Los cuatro ejes de la transformación digital.
En una entrega anterior, mencionamos que hoy más que nunca las barreras de entrada a muchas industrias son más bajas que nunca gracias a que las tecnologías digitales son más fáciles y económicas de adoptar que nunca antes.
En esta ocasión trataremos de explicar porqué pensamos de esta manera al explicar lo que nosotros consideramos como los grandes impulsores de la transformación digital en 2020:
1) Servicios en la Nube (Cloud)
2) Blockchain
3) El Internet de las cosas (IoT)
4) Analítica Predictiva
1) Servicios en la Nube
Servicios en la Nube significa entregar al usuario los servicios de cómputo que requiere a través de Internet para ofrecer recursos flexibles, economías de escala y capacidad para innovar más rápidamente.
Esto incluye servidores, almacenamiento, bases de datos, servicios de seguridad, servicios de red, software, analítica, inteligencia artificial, etc. Podemos afirmar que hoy es posible contratar prácticamente todo lo que un usuario requiere como servicio.
2) Blockchain
Una Blockchain (literalmente “Cadena de Bloques”) es una colección de registros (una “Base de Datos”) que se comparte en una red de computadoras. Una vez que se añade un registro a la cadena, es muy difícil de alterar. Para asegurar que todas las copias de la base de datos son iguales (“consistentes”) la red hace verificaciones constantes. Las Blockchain saltaron a la fama con la creación de Bitcoin y otras “criptomonedas”, pero la aplicabilidad del concepto es ilimitada y permite eliminar al “intermediario confiable” en todo tipo de interacciones.
3) El internet de las cosas (IoT)
Es un término empleado para referirse a todos los dispositivos electrónicos de uso diario, que no son computadoras, teléfonos o tabletas, pero que están conectados a la Internet y envían o reciben datos e instrucciones a través de ella.
Nos referimos a todo tipo de dispositivos “inteligentes” tales como bombillas de luz, sensores y controladores domésticos o industriales, aparatos inteligentes de línea blanca como refrigeradores o lavadoras y hasta asistentes personales para el hogar.
El poder de Internet, procesamiento de datos distribuido, análisis predictivo de los datos, supervisión y control a distancia ahora también están disponibles para el mundo de lo físico tanto en casa como en la empresa.
4) Analítica predictiva
Un efecto de la dispersión de la información y los recursos de cómputo a través de la red global aunado a la proliferación de dispositivos inteligentes conectados a la misma, consiste en la explosión de información disponible para ser analizada, esto puede convertirse en una gran oportunidad o un enorme problema, estamos entrando en el mundo del “Biga Data”.
La oportunidad consiste en que el volumen de datos que es posible recopilar, y el tipo de información que hoy se puede obtener (a partir de sensores, controladores, etc.) permite “predecir” con más precisión que nunca sobre todo tipo de eventos que afectan al negocio.
La amenaza consiste en que, sin un gobierno de la información adecuado, la proliferación de datos puede “asfixiar” a la organización.
Hemos revisado las que 10x considera las tendencias digitales más importantes de los próximos 5 años, en la próxima entrega, hablaremos de los principales inhibidores de la transformación digital.
Comments